En BETWEEN estamos muy contentos de anunciar que hemos abierto una nueva oficina. Esta vez, en Valencia, que se suma a las que ya tenemos en Barcelona, Madrid y Bilbao. Tenemos muchas expectativas con este nuevo proyecto pilotado por Xavier Téllez, Key Account Manager en BETWEEN, y que ya cuenta con dos personas sobre el terreno: Patricia Olmos, Account Manager, y Ana Pérez, Talent Acquisition.
¿Por qué hemos creado esta nueva oficina?
Empezamos a analizar el mercado de la Comunidad Valenciana en diciembre de 2017. Desde el primer momento las sensaciones han sido muy positivas y las reuniones que hemos tenido con personas que conocen mejor este mercado, nos hacían ser optimistas.
Después de cuatro meses de visitas y reuniones con diversas empresas, decidimos oficialmente apostar por Valencia como núcleo desde donde pilotar el desarrollo de negocio en la Comunidad Valenciana y Murcia.
Oficialmente la oficina de Valencia se puso en marcha en junio con la incorporación de Patricia Olmos como Account Manager encargada de abrir mercado y consolidarlo. Si bien es cierto que la gestión y la coordinación se lleva desde Barcelona. A día de hoy, el equipo ya ha crecido y lo hemos reforzado con Ana Pérez que forma parte del equipo de Talent Acquisition.
El tipo de mercado de la Comunidad Valenciana
El mercado en la Comunidad Valenciana y de Murcia sigue el patrón del tejido industrial español, donde todo queda repartido entre pequeñas y medianas empresas, junto con autónomos.
En cuanto a los sectores de más peso, destaca la industria de automoción y todo el parque auxiliar, tanto de producto como de maquinaria, el sector cerámico concentrado en Castellón como tercera región del mundo que más produce, industria agroalimentaria de maquinaría hortofrutícola y la industria química. También hay que remarcar la industria del juguete y la del cuero y calzado. Además, hay dos grandes compañías locales del mundo de la distribución en alimentación como Mercadona y Consum.
Las grandes empresas de la zona son filiales de grandes multinacionales como Ford, Bayer o Thyssen Krupp. “BETWEEN puede tener un nicho de mercado importante también en esta rama sectorial y jugar un gran papel aportando soluciones adaptadas a las diferentes características de cada empresa”, asegura Patricia Olmos, Account Manager de BETWEEN en Valencia.
¿Qué podemos aportar a este mercado?
BETWEEN Technology ha demostrado estar muy integrado en el mercado, sabiendo entender las necesidades de los clientes y creando un modelo de éxito que les ayuda a desarrollar su actividad. Xavier Téllez, Key Account Manager en BETWEEN, asegura que la consultora tecnológica “aportará a las empresas de la Comunidad Valenciana la ayuda que necesitan para absorber el crecimiento que están teniendo y el aumento de la demanda, desde una posición humilde y eficiente”.
¿Qué esperamos de la nueva sede?
El objetivo a corto plazo en Valencia es crear un equipo técnico de calidad que nos permita entrar con fuerza en el mercado. Las necesidades ya las tenemos detectadas y ahora toca materializarlas.
Es importante también establecer la marca BETWEEN en el territorio y esto pasa por dar un buen servicio a los clientes y mantener el nivel de atención a los betweneers. Sobre el talento que hay en Valencia, Ana Perez asegura que “contamos con personas con un potencial muy alto que destacan por su capacidad técnica, compromiso y mentalidad estratégica”.